Cómo vender productos desde un Blog
Generación de Contenidos de Calidad
ALVARO MENDOZA
MercadeoGlobal.com
En el blog promocionamos nuestros propios productos y servicios, pero igualmente podemos hacerlo con productos de terceros.
La principal clave para vender productos o servicios a través de un blog, es contar con una temática directamente relacionada con lo que estamos vendiendo. Es decir, que, si queremos comercializar productos de otra persona, nuestro blog deberá tener una temática muy clara de lo que vendemos, porque sería muy difícil tener un blog de turismo o de viajes y tratar de vender cosas de marketing. Esto haría que la gente que va a visitarnos, se vaya pronto ya que no está buscando ese tipo de información. Lo importante es tener un objetivo claro y conciso de cuál es la temática y el público al que nos vamos a dedicar.
Lo bueno de los blogs, es que permiten construir y brindar contenidos, son un imán para que la gente regrese y nosotros podamos hacerles seguimientos a través del tiempo.
Con el tiempo, aprenderemos que cuando escribimos un artículo, si lo hacemos con un objetivo de marketing al interior, generalmente estamos usando la fórmula de la intención, que tiene por objetivo que las personas visiten la página de venta del producto.
En Mercadeo Global utilizamos una fórmula que se llama: “Presentar el problema, agitar el problema o exagerarlo, y después, ofrecer la solución”, por ejemplo, uno de los grandes problemas que tienen los emprendedores en Internet, es que no pueden generar tráfico, o tienen que estar constantemente generando tráfico hacia sus sitios Web.
Con este problema, el paso a seguir es que lo presentemos, lo exageremos, y finalmente presentar una solución, en este caso, la solución es el producto o servicio que queremos recomendar.
Lo anterior sólo lo conseguimos realizando en el interior del mismo artículo un llamado a la acción, que es “Hagan click aquí para profundizar”, o “Lean este artículo”, o “Vean este video”, o “Vayan directamente a esta página”.
Es recomendable que no todos los artículos sigan esa fórmula, porque si todos nuestros artículos están enfocados a hacer llamados a la acción, la gente no está encontrando soluciones en el interior del artículo, y es muy posible que no vuelvan, pues van a decir: “Me están tratando de vender todo el tiempo”.
Además de ventas en nuestro blog también podemos tener artículos, reportes, videos, audios… en fin, cualquier contenido. Lo interesante del video es que hoy en día existen tantas plataformas de hospedaje de video gratuitas, como YouTube o Telemundo Yahoo!.
Podemos tener un sitio Web que no sea solamente texto, sino por el contrario llenarlo de videos, audios, con posibilidad de interactuar, de hacer comentarios, etc.
Es importante tener en cuenta que el blog es de nuestra propiedad, podemos hacer lo que queramos con él.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!